Pisos en concreto Pyman

Pisos en concreto Pyman

3 millones de m² en 25 años

Pisos en concreto sin juntas

Pisos en concreto sin juntas

Sistemas de losa de concreto monolítica con refuerzo distribuido mediante fibras metálicas o sintéticas. Este refuerzo, típicamente en dosis de 20 a 40 kg/m³ para fibras de acero, aumenta la resistencia a la tracción del concreto y controla la fisuración por retracción. La ausencia de juntas de contracción elimina los planos de debilidad inherentes, permitiendo que la losa funcione como un elemento único. El espesor de la losa varía de 15 a 25 cm. Las áreas de colada pueden ser extensas, superando los 5.000 m² sin interrupciones.

  • Reducción de puntos de falla: La eliminación de juntas previene el deterioro por impacto de tráfico rodado, astillamiento y la acumulación de humedad.
  • Eficiencia operacional: La superficie continua y homogénea facilita el movimiento de equipos de manejo de materiales, minimizando vibraciones y desgaste mecánico.
  • Simplificación constructiva: Se reduce el tiempo y el costo de mano de obra asociados a la creación y el mantenimiento de las juntas.
Detalles
foto
Pisos en concreto ultraplanos

Pisos en concreto ultraplanos

Losa de concreto que cumple con estándares de planitud y nivelación exigentes, medidos con los índices FF​ (planitud) y FL​ (nivelación). Un piso se considera ultraplano con valores FF​ y FL​ superiores a 50. La construcción se realiza con equipos de alta precisión, como extendedoras láser, para lograr tolerancias de altura mínimas en la superficie. La desviación máxima de planitud es de 3 mm en una distancia de 3 metros. Los valores típicos de FF​ y FL​ son superiores a 50.

  • Optimización del rendimiento de equipos: Permite que equipos de pasillo muy estrecho (VNA) y montacargas operen a su máxima velocidad de diseño, incrementando la productividad logística.
  • Maximización del espacio de almacenamiento: La planitud extrema es un requisito para la instalación segura de sistemas de estanterías de gran altura (más de 12 metros).
  • Disminución de costos de mantenimiento de equipos: Reduce las vibraciones en los vehículos de almacén, lo que prolonga la vida útil de componentes mecánicos y neumáticos.
Detalles
Pisos en concreto con juntas

Pisos en concreto con juntas

Sistemas de losa de concreto que incorporan juntas de contracción, construcción o aislamiento. Las juntas de contracción son cortes (generalmente aserrados) que crean planos de debilidad para controlar la fisuración por retracción del concreto. Estas juntas dirigen las fisuras a ubicaciones predeterminadas, evitando grietas aleatorias en la superficie de la losa. La separación entre juntas de contracción varía de 3 a 6 metros. El espesor de la losa oscila entre 10 y 20 cm.

  • Control de fisuración: Las juntas de contracción controlan la aparición de grietas aleatorias causadas por la retracción plástica y de secado del concreto.
  • Viabilidad constructiva en áreas grandes: La división en paneles permite la ejecución de la obra por secciones, lo que facilita el proceso de colada, acabado y curado en grandes superficies.
  • Gestión de movimientos estructurales: Las juntas de aislamiento permiten que la losa se mueva de manera independiente de otros elementos estructurales, previniendo daños por movimientos diferenciales.
Detalles
Pisos en concreto de pavimentos exteriores

Pisos en concreto de pavimentos exteriores

Estructuras de losa de concreto diseñadas para soportar cargas de tráfico exterior y resistir las condiciones ambientales. Su diseño considera la transferencia de carga a la subrasante y la resistencia a ciclos de congelamiento-descongelamiento, la abrasión y la penetración de sales. La mezcla de concreto incluye aditivos aireantes para aumentar la durabilidad y la resistencia a los ciclos térmicos. El espesor de la losa varía de 15 a 30 cm para tráfico pesado. La separación entre las juntas de contracción es típicamente de 4 a 6 metros.

  • Alta capacidad de carga: Los pavimentos de concreto tienen una elevada resistencia a la compresión y a la flexión, lo que los hace aptos para soportar cargas de tráfico pesado y continuo.
  • Larga vida útil: La durabilidad inherente del concreto y su resistencia a factores ambientales resultan en un ciclo de vida prolongado, a menudo superior a los 25 años.
  • Reducción de costos de mantenimiento: El menor índice de deterioro y la resistencia a la deformación permanente de las losas de concreto minimizan los costos de mantenimiento a largo plazo.
Detalles

Casos de éxito

Clientes de Pyman

Costa Rica

3,500 m²

Detalles
Clientes de Pyman

El Salvador

9,500 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Panamá

15,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Nicaragua

34,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

R. Dominicana

10,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Costa Rica

10,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Costa Rica

19,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Costa Rica

16,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

México

80,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Panamá

65,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Panamá

20,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

R. Dominicana

60,000 m²

Detalles
Clientes de Pyman

Colombia

80,000 m²

Detalles

Servicios

Los servicios de ingeniería para pisos de concreto

Los servicios de ingeniería para pisos de concreto son el conjunto de actividades técnicas y profesionales, basadas en la mecánica de materiales, la ingeniería estructural y la geotecnia, para el diseño, especificación, supervisión y control de calidad de las losas de concreto. El objetivo es garantizar que el sistema de piso cumpla con los requisitos de carga, durabilidad, planitud y funcionalidad para su uso previsto. Esto incluye:

  1. Selección de la mezcla de concreto, el tipo y la cantidad de refuerzo.
  2. Diseño de las juntas.
  3. Preparación de la subrasante.
  4. Proceso de colada, acabado y curado.

Equipos de Bélgica para acabado, nivelación y compactación de hormigón: Compactadores, cortadoras, fratasadoras, fresadoras, orilladoras y vibradores.

Detalles
foto
foto
foto
foto
foto

Usos

Los servicios de ingeniería para pisos de concreto
  • Aceras y veredas públicas: El hormigón estampado permite crear superficies atractivas y durables para el tránsito peatonal.
  • Áreas circundantes a piscinas: Los decks de piscinas construidos con hormigón estampado ofrecen superficies antideslizantes y resistentes al agua clorada.
  • Áreas comunes: Pasillos, vestíbulos y zonas de circulación se benefician de la durabilidad y bajo mantenimiento.
  • Áreas de juego: Permiten crear superficies seguras y coloridas adaptadas a zonas infantiles.
  • Bodegas y almacenes: Estos espacios requieren pisos capaces de soportar cargas pesadas, tráfico constante de montacargas y equipos industriales. Los pisos de concreto, especialmente aquellos de alta resistencia temprana, constituyen una solución ideal para estas necesidades.
  • Centros comerciales: Los pisos de hormigón estampado o pulido son utilizados tanto en áreas comunes como en locales individuales.
  • Centros de distribución: Espacios que requieren durabilidad extrema debido al alto tráfico y movimiento constante de mercancías.
  • Clínicas y centros de salud: La facilidad de limpieza y la resistencia a bacterias que ofrecen los pisos de concreto pulido los hacen ideales para entornos que requieren altos estándares de higiene.
  • Entradas y garajes: Ofrecen resistencia a condiciones climáticas adversas y al peso de vehículos.
  • Estacionamientos subterráneos: La resistencia estructural del concreto es ideal para estas áreas sometidas a cargas considerables.
  • Hoteles y restaurantes: Especialmente en áreas de alto tráfico como lobbies, pasillos y cocinas industriales.
  • Instalaciones deportivas: Canchas multiuso, gimnasios y otras instalaciones deportivas utilizan pisos de concreto por su resistencia al impacto y durabilidad.
  • Interiores de viviendas: Los pisos de hormigón pulido están ganando popularidad como alternativa a revestimientos tradicionales como mármol, madera o cerámicos.
  • Pavimentos de acceso: Como primera impresión en edificios públicos y privados, los pavimentos de hormigón estampado combinan estética y funcionalidad.
  • Plantas de manufactura: La resistencia al desgaste y la capacidad de soportar maquinaria pesada hacen del concreto una opción práctica para estos entornos.
  • Plazas y espacios públicos: Ofrecen resistencia al alto tráfico y a condiciones climáticas variables.
  • Senderos y áreas recreativas: Los hormigones estampados ofrecen soluciones estéticas para estas zonas exteriores.
  • Terrazas y patios: Los pisos de concreto estampado permiten replicar texturas como piedra, pizarra o incluso madera, a un costo menor que los materiales naturales.
  • Tiendas minoristas: Ofrecen una solución duradera que puede adaptarse a diversos estilos arquitectónicos y de diseño interior.
Aliados de Pyman

Fibra de acero

Aliados de Pyman

Fibra sintética

Aliados de Pyman

Juntas armadas

foto
Aliados de Pyman

Endurecedores

Aliados de Pyman

Estabilizadores

Aliados de Pyman

Maquinaria

foto

Misión
Espacios con durabilidad tecnológicamente avanzada.
Visión
Creación de ambientes de trabajo seguros y sólidos.
Valores
Innovación
Precisión
Estandarización
Eslogan
Resistencia impecable, mantenimiento mínimo, futuro firme.

Más información
Inicio Pisos Casos de éxito Servicios Nosotros

+50762530110


+5078385929


info@pyman.lat


Torre Credicorp Bank, Of. 3101


Panamá, Panamá



© 2025 Tecnológico de Bogotá - Waltware