3 millones de m² en 25 años
Sistemas de losa de concreto monolítica con refuerzo distribuido mediante fibras metálicas o sintéticas. Este refuerzo, típicamente en dosis de 20 a 40 kg/m³ para fibras de acero, aumenta la resistencia a la tracción del concreto y controla la fisuración por retracción. La ausencia de juntas de contracción elimina los planos de debilidad inherentes, permitiendo que la losa funcione como un elemento único. El espesor de la losa varía de 15 a 25 cm. Las áreas de colada pueden ser extensas, superando los 5.000 m² sin interrupciones.
Losa de concreto que cumple con estándares de planitud y nivelación exigentes, medidos con los índices FF (planitud) y FL (nivelación). Un piso se considera ultraplano con valores FF y FL superiores a 50. La construcción se realiza con equipos de alta precisión, como extendedoras láser, para lograr tolerancias de altura mínimas en la superficie. La desviación máxima de planitud es de 3 mm en una distancia de 3 metros. Los valores típicos de FF y FL son superiores a 50.
Sistemas de losa de concreto que incorporan juntas de contracción, construcción o aislamiento. Las juntas de contracción son cortes (generalmente aserrados) que crean planos de debilidad para controlar la fisuración por retracción del concreto. Estas juntas dirigen las fisuras a ubicaciones predeterminadas, evitando grietas aleatorias en la superficie de la losa. La separación entre juntas de contracción varía de 3 a 6 metros. El espesor de la losa oscila entre 10 y 20 cm.
Estructuras de losa de concreto diseñadas para soportar cargas de tráfico exterior y resistir las condiciones ambientales. Su diseño considera la transferencia de carga a la subrasante y la resistencia a ciclos de congelamiento-descongelamiento, la abrasión y la penetración de sales. La mezcla de concreto incluye aditivos aireantes para aumentar la durabilidad y la resistencia a los ciclos térmicos. El espesor de la losa varía de 15 a 30 cm para tráfico pesado. La separación entre las juntas de contracción es típicamente de 4 a 6 metros.
Los servicios de ingeniería para pisos de concreto son el conjunto de actividades técnicas y profesionales, basadas en la mecánica de materiales, la ingeniería estructural y la geotecnia, para el diseño, especificación, supervisión y control de calidad de las losas de concreto. El objetivo es garantizar que el sistema de piso cumpla con los requisitos de carga, durabilidad, planitud y funcionalidad para su uso previsto. Esto incluye:
Equipos de Bélgica para acabado, nivelación y compactación de hormigón: Compactadores, cortadoras, fratasadoras, fresadoras, orilladoras y vibradores.
Misión
Espacios con durabilidad tecnológicamente avanzada.
Visión
Creación de ambientes de trabajo seguros y sólidos.
Valores
Innovación
Precisión
Estandarización
Eslogan
Resistencia impecable, mantenimiento mínimo, futuro firme.